
A lo largo de la vida, todas las personas atravesamos experiencias que dejan huella. Algunas de ellas se integran de manera natural en nuestra historia personal, pero otras se quedan “atascadas” en la memoria de un modo que genera dolor, ansiedad o bloqueo. Esas vivencias, aunque hayan ocurrido hace tiempo, pueden seguir influyendo en cómo nos sentimos, cómo reaccionamos o cómo nos relacionamos con los demás.
El EMDR es una terapia psicológica innovadora y altamente eficaz que ayuda a liberar ese malestar. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud y otras entidades internacionales, esta técnica ha demostrado resultados muy positivos en el tratamiento del estrés postraumático, pero también en otras dificultades emocionales como la ansiedad, las fobias, los duelos o la baja autoestima.
A diferencia de las terapias tradicionales centradas únicamente en hablar de lo sucedido, el EMDR facilita que el cerebro procese de manera natural esos recuerdos difíciles mediante la estimulación bilateral (movimientos oculares, sonidos o toques alternados). Este proceso activa los mecanismos de autocuración del propio organismo y permite que la memoria se reprograme, reduciendo la intensidad emocional asociada a la experiencia.
De este modo, lo que antes generaba miedo, angustia o bloqueo empieza a recordarse con serenidad. El pasado no desaparece, pero deja de condicionar el presente. La persona puede recuperar la calma, la confianza y la libertad de avanzar sin el peso de esas vivencias.
El EMDR puede marcar la diferencia en múltiples ámbitos de la vida emocional. Está indicado, entre otros casos, para:
En Bepossitive Psicología trabajamos con EMDR desde un enfoque cercano, seguro y respetuoso.
Acompañamos a cada persona a su propio ritmo, adaptando el proceso a sus necesidades, para que logre transformar el dolor en aprendizaje y fortaleza.
"EMDR llegá donde no llegan las palabras"